Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Promueven ecoturismo con Circuito de lagunas en Acomayo

La provincia cusqueña de Acomayo para aprovechar la afluencia de turistas nacionales y extranjeros que visitan la Ciudad Imperial, esta captando la atención de estos para su localidad con el circuito de lagunas que se encuentran situadas en la parte alta del rio Vilcanota . La primera laguna de estas se llama “Pomacanchi” con una profundidad de 140 metros, con abundantes pastos naturales, especies medicinales y peces como truchas, pejerreyes, huitas, etc… la segunda es una pequeña llamada “Acopia” , sus especies en cuanto a flora y fauna son muy similares a Pomacanchi, la tercera es la laguna “Asnaqocha” también conocida como “laguna de mal olor” por el significado de su nombre en quechua, esta no cuenta con la misma diversidad de flora un fauna que las anteriores; y la ultima es la laguna “Pampamarca” , la mas alta de todas con 3750 m.s.n.m. y cuenta con abundantes totorales y animales silvestres como marihuanas y patos. De esta forma la Municipalidad Provincial de Acomayo promu...

Festividad del “Killarumiyoq Raymi”

El “Killarumiyoq Raymi” es también conocido como culto a la “Mama Killa” o “Culto a la Luna” , la esposa del Sol ; la tradición de esta ceremonia es celebrarla el 29 de Agosto de cada año, donde además de rendir culto a la luna, también se hacen rituales a la tierra, a la agricultura, al agua y a la fertilidad, toma lugar en el Complejo Arqueológico de Killarumiyoq que se encuentra ubicado en el distrito de Ancahuasi, en la provincia cuzqueña de Anta, ubicada a 46 kilómetros de la Ciudad de Cusco. Esta escenificación es organizada y difundida por la Emufec, Empresa Municipal de Festejos de Cusco , y se espera que tenga la misma acogida que la fiesta del Inti Raymi , “Es un atractivo turístico en medio de un paisaje ecológico, esperamos que la escenificación tenga la misma importancia del Inti Raymi a la que viene gran cantidad de turistas. La gente de Ancahuasi y propiamente de la comunidad de San Martín, antes Lucrepata (donde está el Killarumi), los espera muy gustosos con hospeda...

Enlace cósmico entre Macu Pichu y estación espacial EEI fue un éxito

El enlace cósmico que se realizó desde la ciudadela inca Machu Picchu con la Estación Espacial Internacional ( EEI ) resultó un gran éxito. La trasmición se realizó con equipos de prosedencia de rusa, equipos sofisticados de de trasmisión y recepción y una antena X-QUAD. El alcalde de Cusco,  Edgard Miranda , conversó mediante unos traductores con  los tripulantes de la plataforma espacial (3  rusos y 3  norteamericanos), también estuviero presentes los  cosmonautas de la Corporación Energía de Rusia, Aleksander Poleshchuk Fyodorovich y Aleksander Lazutkin Ivanovich, ex tripulantes del EEI . «Por primer vez escuchó la lengua quechua en el espacio exterior»

Lago Titicaca en famosa revista Travel + Leisure

En la última edición de la prestigiosa revista de turismo Travel + Leisure aparece en portada el famoso Lago Titicaca y un sujerente título « A la orilla del cielo Inca «. Pero no solo la portada habla de la belleza del lago, en interior la revista le ha dado 10 páginas y un extenso reportaje que incluye bellas fotos. Además también le dedicó un espacio a resaltar lsa maravillas, riquezas, cultura, gastronomía de Cusco y Puno. Esta revista se dirige al público turista mexicano, tiene un tiraje de 46,500 ejemplares y llega aproximadamente a  186,000 lectores por mes.

Premio “Q’ente” para las empresas mas sobresalientes

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) , esta otorgando el Premio “Q’ente” a todas las empresas mas sobresalientes de Cusco en el rubro de turismo, estas recibirán el sello “Compromiso con la calidad turística Cusco” . Durante la ceremonia de lanzamiento de este prestigioso premio, el titular de la Directur Cusco , el señor Victor Hugo Perez Cevallos sostuvo que, “El objetivo de esta premiación es mejorar los servicios turísticos en el destino a Cusco, la implementación de estándares de calidad turística en el ámbito de la región”. Uno de los requisitos para ser participes de este certamen, además de estar registrados en la Directur, es que el negocio tenga mas de dos años de funcionamiento, también no haber tenido sanciones mayores a una unidad impositiva tributaria, y los rubros a los que podían pertenecer era prestación de servicio de hospedajes, restaurantes, agencias de viajes de turismo y guías de turismo, es así que el total de los inscritos fueron 14 a...

Empezó 3er operador ferroviario a Machu Picchu

La empresa Andean Railways ha empezado a operar en la ruta  Ollantaytambo a  ciudadela de Machu Picchu , ruta que cubre en 3 horarios distintos con una capacidad de 110 asientos por día, se estima que para el mes de noviembre serán aproximadamente 300 al día. Enrique Cornejo , ministro de Transportes estuvo en la inauguración junto al canciller José Antonio García Belaúnde. Cornejo expresó al respecto: “A inicios de noviembre, cuando se hayan levantado todas las restricciones en la vía férrea derivado de los fenómenos naturales, circularán en total tres autovagones, incrementando la oferta de servicios a un total de 300 pasajeros diarios”.

Promueven Circuito Turistico de Huacas en Chincheros

En el Parque Arqueológico de Chincheros se encuentra singulares afloramientos de roca caliza, en donde se puede apreciar en la superficie figuras zoomorfas talladas en alto relieve, que se les relaciona con diferentes ritos ceremoniales llevados a cabo en diferentes meses del año, es por ello que con estos hallazgos ha sido implementado el circuito turístico de huacas por el Instituto Nacional de Cultura de Cusco (INC) , con el fin de difundir los patrimonios con que cuenta ese lugar. Este circuito inicia en la explanada de Capellampampa , donde se observa un muro con 12 grandes hornacinas, luego sigue el recorrido por las huacas Pumaqaqa, Maranqaqa, Yanaqaqa, Condorqaqa, Kusilloqaqa, Chincanaqaqa y Teteqaqa . Para mejor orientación al visitante, realizar un adecuado recorrido y no perderse ninguno de los atractivos de este parque arqueológico como también del circuito de huacas, todo se encuentra señalizado por flechas de color azul y blanco, destacó Julio Maza, el jefe del recinto e...

Venta virtual de entradas para Machu Picchu

Siempre con el fin de brindar mejor atención a los turistas, se ha realizado una propuesta para implementar puntos de venta ilimitados donde se pueda adquirir boletos de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu y otros recintos arqueológicos del Cusco, la mejor forma es hacerla a través de internet, de manera que el turista ingresando a la página web del INC – Cusco , pueda adquirir su boleto de ingreso al santuario de forma directa, desde cualquier parte del mundo y el paga se hará de una forma segura depositando el monto a una cuenta corriente. Actualmente existen solo tres puntos de venta: en la puerta de acceso a la ciudadela inca, en el pueblo de Machu Picchu, antes de Aguas Calientes y en el local del INC en San Bernardo , las cuales tiene un horario limitado, solo horario de oficina. Es por ello que con el sistema de venta de boletos electrónicos se evitara también el doble boletaje, el carrusel de la venta de boletos y se garantizará la tranparente adquisición. La entidad finan...

Se invertira 11 millones de dólares en ferrovias

La ciudad del Cusco y el turismo nacional será gran beneficiado ya que recibirá una inversión importante en cuanto al transporte en tren, la Corporación Andean Railways , que es más conocida por su nombre comercial “ Machu Picchu Train” , anunció que invertirá  11 millones de dólares durante el primer año de operaciones de la ruta Ollantaytambo – Machu Picchu. Esto debido a la consolidación mundial de Machu Picchu como icono de turismo mundial y la gran fluencia de turistas de todo el mundo, “Sólo en el último año, la capacidad hotelera en Cuzco y el Valle Sagrado se ha incrementado significativamente. Sólo en Hoteles en Urubamba se ha invertido por encima de 100 millones de dólares”, comentó el presidente ejecutivo de Andean Railways, José Daniel Amado, quien también realizo la presentación del servicio turístico de Machu Picchu en Urubamba con la presencia de Enrique Cornejo, Ministro de Transportes y Comunicaciones , y José Antonio García Belaunde, Ministro de Relaciones Exter...

Q’ENTE 2010

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y  el Proyecto de Mejoramiento de Servicios Turísticos de DIRCETUR y el Gobierno Regional del Cusco están organizando concurso que consiste en  la premiación a las mejores empresas de la actividad turística en Cusco, esta premiación se ha denominado « PREMIO Q’ENTE 2010 «. La s solicitudes se cerrarán el próximo 31 de agostoen  la dirección de turismo de DIRCETUR de Cusco (Plaza Túpac Amaru Mz 1 Lt 2.). Podrán participar todas las empresas de Cusco del rublo turismo, el resultado se dará el día 10 de setiembre.

Killarumiyoq Raymi

Hoy el se hizo el  lanzamiento oficial de la tercera edición de la escenificación del Killarumiyoq Raymi o también conocido como culto a « Mama Killa » ( Mamá Luna , esposa del Dios Sol) en el distrito de Ancahuasi, en la provincia de Anta – Cusco. En esta ocasión contará con la presencia de 300 artistas en escena que a su vez realizarán una serie de rituales a la agricultura, fertilidad y al agua. Esto se llevará a cabo el 29 de agosto y tendrá alrededor de 10 mil espectadores entre turistas extranjeros y turistas peruanos, todo un nuevo record en este evento tradicional.

Historia de la Ciudad de Cusco

Se cree que el diseño original de la ciudad del Cusco es obra de Pachacútec . El plano del Cusco antiguo tiene forma de puma, la plaza central Haucaypata ocuparía el pecho del animal y la cabeza del felino sería la colina donde está la fortaleza de Sacsayhuamán . Los incas organizaron su división administrativa tomando como límites las cuatro regiones del imperio y que la unión de las cuatro fuera la plaza principal del Cusco. El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó la ciudad del Cusco, la Plaza de Armas aún se mantiene en el mismo lugar que ahora y también fue la misma durante el incanato, rodeada de los palacios de los incas. Otorgándole a Cusco, la denominación de Ciudad Noble y Grande . En 1933, el Congreso de Americanistas en Argentina declaró al Cusco como «Capital Arqueológica de América» . En 1978, la 7ma. Convención de Alcaldes de las Grandes Ciudades Mundiales en Milán – Italia la declaró como la «Herencia Cultural del Mundo» . En 1983, la Unesco en París ...

Machu Picchu, uno de los 10 orgullos del Perú

La Municipalidad de Lima esta promoviendo un certamen mediante su página web, la cual está realizando un concurso para conocer a los 10 orgullos del Perú , el orden por votos conseguidos es el siguiente, en el primer puesto se encuentra el perro peruano con 1698 votos, mientras que Machu Picchu esta en el segundo puesto con 1216 votos, el Señor de Sipán va tercero con 1184, el cebiche va en el siguiente puesto con 1072 y en el quinto se encuentra el seco de cabrito con 944. Las categorías de este concurso van desde Gastronomía, personajes que hicieron historia, bellezas naturales, iconos peruanos, cultura y lugares . En la categoría de “Gastronomía” acompaña al ceviche y al seco de cabrito, la chicha morada, el King Kong y el pollo a la brasa. En la categoría de “personajes que hicieron historia” el primer lugar es para Miguel Grau Seminario , seguido por Chabuca Granda, Santa Rosa de Lima, Gastón Acurio y Cesar Vallejo. Siguiendo con el conteo total de votos, el sexto puesto lo ocu...

Poblamiento de la Ciudad del Cusco

Cusco es una ciudad que se encuentra ubicada al sureste de nuestro país, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes , en la cuenca del río Huatanay , afluente del rio Vilcanota , es la capital del departamento del Cusco. Actualmente ha merecido el nombre, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la «Roma de América» ; además de ser el mayor destino turístico del Perú. Con la ayuda de datos arqueológicos se ha ido estudiando el proceso de la ocupación del Cusco. La conclusion a la que llega es, debido al colapso del reino de Tiahuanaco se produjo la migración de su pueblo. Este grupo de alrededor 500 hombres se habría movido poco a poco al valle del río Huatanay , proceso que terminaría con la fundación del Cusco. No se sabe una fecha aproximada pero gracias a vestigios se estima que el emplazamiento donde se ubica la ciudad ya se encontraba habitada hace 3000 años. Sin embargo, considerando únicamente su plobamiento como capital del Imperio Inca  el Cusco a...

Dircetur Cusco reforzará la calidad turística

El titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco – Dircetur, el señor Victor Pérez ha elaborado un proyecto de calidad turística en el cual de todas maneras tendrá que intervenir la legislación peruana, para instaurar reglamentos a los diferentes servicios que se ofrecen. Pérez remarcó, “El producto turístico tiene una parte tangible y otra intangible, y es precisamente esa parte intangible la que está muy ligada a temas de calidad. Quienes no presenten los próximos años este componente simplemente no van a entrar en el mercado”. Un ejemplo de a que se refiere esta propuesta es que hay infracciones para incumplimientos de contrato, pero si se cumple con el servicio ya sea de mala calidad, no hay sanción. Para esto se otorgaran sellos de calidad para diferenciar a aquellos que estén desarrollando un buen trabajo de los que solo hagan las cosas por hacerlas. El titular de la Dircetur también refirió que hay más propuestas que tienen que ver con la seguridad y ...

Más de 1500 efectivos resguardan la seguridad de turistas

Los días de feriado largo fueron de mucho provecho para la ciudad del Cusco , ya que tuvieron gran afluencia de turistas, pensando en eso ya se tenía previsto redoblar la vigilancia con más de 1 500 policías que brindaron seguridad a los turistas y a la población que disfrutaron de todos los atractivos de la ciudad, como del Valle Sagrado de los Incas y la ciudadela de Machu Picchu . La Dirección Territorial Policial afirmó que las diversas divisiones harán patrullaje motorizado, a pie y a caballo, para garantizar la total seguridad, “El personal estará alerta ante cualquier acto delictivo que ponga en riesgo la seguridad de los visitantes, considerando que Cusco es un destino turístico por excelencia”, manifestó el general PNP Luis Romero Iparraguirre, titular de la X Dirtepol . Todo este proceder pertenece a un plan integral de operaciones, el cual considera disponer de efectivos en la P laza de Armas , en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astte , terminales terrestres,...

Machu Picchu a casi 100 años de su descubrimiento

Cerca a cumplirse los 100 años del  descubrimiento de la ciudadela de Machu Picchu , hoy emerge como uno de los lugares históricos más importantes del Perú y el mundo, una de las nuevas maravillas del mundo moderno. En el mes de julio del año  1911, el explorador estadounidense Hiram Bingham , redescubrió lo que hoy conocemos como Machu Picchu , tapada por la maleza, poco después apareció en una edición especial en la revista National Geographic (Fotografía). Hola Machu Picchu es el atractivo cultural, histórico y turístico más importante de América del Sur . Las autoridades pertinentes están preparando un festejo especial el próximo año 2011 por los 100 años de su descubrimiento.