El variado clima en Cusco
Un gran representante de la zona sur de Perú en cuanto al turismo es Cusco, también conocida como Cuzco. Este lugar es visitado frecuentemente por muchos turistas que provienen de todas partes del mundo, sobre todo los que muestran interés por conocer las famosas ruinas de Machu Picchu.
Esta ciudad histórica es muy llamativa debido a sus increíbles monumentos, museos y todos los lugares con atractivos turísticos que puedas imaginar, encontrándose reunidos en un solo lugar. Sin embargo, algo muy interesante de Cuzco es su clima, el cual es muy variado.
El clima en Cusco
El clima es un factor muy característico de cada lugar al que se visita, influenciando de manera positiva o negativa en la percepción y apreciación que se tiene de la ciudad.
En el caso de Cusco, un rio y unos cerros se encuentran ubicados en sus adyacencias, marcando una influencia en el clima de este espacio geográfico.
El momento perfecto para visitar cusco
El mundo del turismo es muy diverso, encontrándose desde turistas que pasan por la ciudad por un tiempo súper limitado como un día o dos días, hasta otros deciden tener una estadía prolongada, por lo cual, siempre están en la búsqueda del momento indicado para hospedarse en uno de los hoteles en Cusco.
Un lugar para todos los gustos
Claro está, que el momento perfecto para visitar Cusco varía dependiendo de los gustos personales de cada turista que piense adentrarse en esta experiencia, sin embargo, la mayoría de estos turistas adoran los climas cálidos, tomando la temporada marcada por estos como la indicada para vacacionar en este lugar.
El clima en Cusco varia de un ambiente seco a uno lluvioso, por ello es importante conocer las fechas en las que se presente este clima.
Desde abril hasta octubre, el clima suele ser seco, con un sol abundante, pero a pesar de esto, las noches son heladas.
Entre noviembre y marzo, las lluvias abundan en la ciudad de Cusco, bañando sus históricas calles. La temperatura durante esta temporada es realmente fría. Aun así, muchos prefieren este tipo de clima.
Aquí les adelantamos algunos Atractivos Turísticos del Cusco
- Plaza de Armas del Cusco
En tiempos de los Incas fue llamada “Huacaypata” palabra quechua que significa lugar de llanto o de encuentro. Era un importante lugar ceremonial en el que se celebraba cada año el Inti Raymi o Fiesta del Sol. Fue el lugar donde Francisco Pizarro proclamó la conquista del Cusco. Con la llegada de los españoles, la plaza se transformó; se edificaron arcos de piedra y se erigieron las construcciones que hasta hoy la rodean. - Templo de la Compañía de Jesús
El templo original se construyó en 1571 sobre los terrenos del antiguo Amarucancha, palacio del Inca Huayna Cápac. Luego del terremoto de 1650 tuvo que ser reconstruido hacia 1688. La traza original y la fachada son ejemplos del barroco andino. - La portada, tipo “retablo”, está decorada con torres de mediana altura y sus muros de piedra han sido cuidadosamente trabajados. Al ingresar al templo destacan el altar mayor de tres cuerpos y columnas salomónicas, el púlpito de madera y numerosos retablos barrocos, platerescos y churriguerescos. Entre las obras de arte sobresale “El matrimonio de Martín García de Loyola con Beatriz Clara Coya”.
Comentarios
Publicar un comentario