Ir al contenido principal

Raqchi

El Templo de Viracocha

El templo del «Creador de cuanto existe» se encuentra en las proximidades de San Pedro de Cacha, en la provincia de Canchis, a 118 kms. del Cusco. Algunos imponentes restos de esta célebre construcción permiten apreciar una pared de piedra y tierra de 13 metros de altura, una columna de piedra pulida de 5 metros de alto, habitaciones y huellas de calles y plazoletas.

Es el más grande santuario prehispànico. La estatua de Viracocha, que era adorada en el centro de este santuario, correspondía, según la describe el cronista Inca Garcilaso de la Vega, a la de un hombre alto y blanco, vestido con una túnica del mismo color y que mostraba una larga barba. Varios estudiosos estiman que los incas confundieron a los conquistadores españoles con hijos de Viracocha, debido al parecido que tenían con el dios que adoraban. Esta habría sido una de las causas por la que no opusieron férrea resistencia a los españoles, a quienes llamaban «viracochas«, como lo hacen hasta ahora los indígenas al referirse a los blancos, a quienes llaman también «mistis».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Provincias del Cusco

  El departamento del   Cusco esta conformado por 13 provincias y por 108 distritos . Cada una de estas provincias tienen diversos atractivos turísticos como: restos arqueológicos, templos coloniales, trajes típicos, hermosos trabajos artesanales, danzas, música, comida y bebidas. Todas están repartidas en una superficie de  71 986.5 kilómetros cuadrados , a  3 399 metro sobre el nivel del mar , siendo una de los departamentos más extensos de nuestro país y limitando con las regiones de Junin y Ucayali por el norte, por el este con Madre de Dios y Puno, por el sur oeste con Arequipa, y por el oeste con Apurimac y Ayacucho. Las provincias del Departamento del Cusco son:  Cusco  (Qoricancha, Museo Histórico Regional, Monumento y Alameda Pachakuteq, Sacsayhuaman, Templo de la Luna, Nevado de Ausangate, Máscaras de Danzas, Trabajos en telar, etc.),  Acomayo ,  Espinar  (Coporaque, Chullpa, Cañón Virginñiyoc, etc.)  Anta ,  Calca  (...

RESTAURANTS en CUSCO

Las 5 opciones con amplios patios y/o cómodas terrazas, deliciosa comida y excelente vista 1 – El Patio Cusco 2 – Nuna Raymi 3 – Inkazuela 4 – La Capital 5 – Aura Resto Bar La ciudad imperial de Cusco es visitada por su increíble arquitectura y los ancestrales sitios arqueológicos Incas. Ofrece una variada oferta hotelera pero también magníficos restaurantes. Ya sea en el centro histórico de la ciudad o en los alrededores. Estos 5 restaurantes son definitivamente una buena opción para ti, tu compañero de viaje o tu familia. Todos ellos con áreas abiertas, limpios, seguros y con el completo protocolo de bioseguridad. El Patio Cusco El PATIO – Cusco Es un mercado gastronómico, el primero en la ciudad de Cusco, congrega ocho reconocidos restaurantes locales: – PUQUIO, el bar del patio – La INDUSTRIAL, Carnes y Parrillas – UFO, comida asiática – NunAmar, comida creativa, fresca y de mar – Giulianna Frambuesa, Postres – Majka, Bread Bar – Arte y Sano, Pastas Artesanales – Tacorriendo, tacos...

Sinkuy, la danza de los Incas

El Sinkuy , es una danza ceremonial del distrito de Ollantaytambo en la provincia de Urubamba del departamento del Cusco, ejecutada el primero de enero o “Wata Qallariy”dando la bienvenida al año nuevo o “Musoq Wata”. En ella participan los “ Varayoq ” o alcaldes y demás autoridades de las comunidades de Ollanta como: Willoq, Patacancha, Kelcanca, Yanamayo, entre otras, quienes bajan de sus tierras tocando sus roncos pututos anunciando su llegada. El Sinkuy consiste en derribar unos postes adornados con flores con unas bolas de maderas denominados “Qulluta” y participan en ella todas las autoridades, el que derribe la mayor cantidad de postes será el ganador y aquel año será de abundancia y prosperidad para su comunidad.