Ir al contenido principal

Cusco

La ciudad del Cusco tiene una superficie de 617,00 km2 y se encuentra ubicada a 3 399 msnm Está en el centro de un fértil valle bañado por las aguas de los ríos Huatanay (afluente del Vil-canota) y Tullumayo. La ciudad se levanta sobre un antiguo lecho lacustre que hace unos 100.000 años, según los investigadores, estuvo ocupado por el lago denominado Morkill.

Sitios arqueológicos de cusco.

  • CALCA
  • CHINCHERO
  • CORICANCHA
  • EL ANFITEATRO DE QENQO
  • LA FORTALEZA DE SAQSAYHUAMÁN
  • LA FORTALEZA ROJA DE PUCA-PUCARÁ
  • LUCRE
  • MACHUPICCHU
  • MARAS
  • MORAY
  • OLLANTAYTAMBO
  • OROPESA
  • PIKILLAQTA
  • PISAQ
  • RAQCHI
  • RUMICOLCA
  • SAN JERÓNIMO
  • SAN SEBASTIÁN
  • TAMBOMACHAY : CULTO AL AGUA
  • TIOBAMBA
  • URUBAMBA
  • YUCAY

Iglesias y Conventos

  • EL TEMPLO Y EL CONVENTO DE LA MERCED
  • IGLESIA DE BELÉN
  • IGLESIA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
  • IGLESIA DE SAN BLAS
  • IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL
  • IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
  • IGLESIA Y CONVENTO DE SANTA CATALINA
  • IGLESIA Y CONVENTO DE SANTA CLARA
  • IGLESIA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO
  • LA BASÍLICA CATEDRAL DEL CUSCO

 Calles y Barrios Tradicionales

  • ACLLA – HUASI LA CASA DE LAS ESCOGIDAS
  • AMARU CANCHA
  • CALLE HATUN RUMÍYOC
  • CALLE LORETO
  • CCASANA – PALACIO DE PACHACUTEC
  • HUACAYPATA – LA PLAZA DE ARMAS
  • KOLKAMPATA – PALACIO DE MANCO CAPAC
  • LAS OCHO PRINCIPALES PANACAS
  • LOS BARRIOS DEL CUSCO ANTIGUO
  • PLAZUELA DE LAS NAZARENAS
  • PUKAMARKA – PALACIO DE TUPAC INCA YUPANQUI
  • QUISHUARCANCHA – PALACIO DE VIRACOCHA
  • SAN BLAS:

Museos del Cusco:

  • MUSEO DE ARTE DE NIÑOS ANDINOS IRQI YACHAY
  • MUSEO DE HISTORIA NATURAL
  • MUSEO DE LA CATEDRAL DE CUSCO
  • MUSEO DE SANTA CATALINA
  • MUSEO DE SITIO QORICANCHA
  • MUSEO DEL CONVENTO DE LA MERCED
  • MUSEO INKA
  • MUSEO PALACIO ARZOBISPAL

 

Información útil:

  • CLIMA
  • CORRIENTE ELÉCTRICA
  • DIVISIÓN POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • GASTRONOMIA
  • IDIOMA
  • MEDIOS DE TRANSPORTE URBANO
  • MONEDA
  • POBLACIÓN
  • RELIGIÓN
  • TELEFONÍA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Provincias del Cusco

  El departamento del   Cusco esta conformado por 13 provincias y por 108 distritos . Cada una de estas provincias tienen diversos atractivos turísticos como: restos arqueológicos, templos coloniales, trajes típicos, hermosos trabajos artesanales, danzas, música, comida y bebidas. Todas están repartidas en una superficie de  71 986.5 kilómetros cuadrados , a  3 399 metro sobre el nivel del mar , siendo una de los departamentos más extensos de nuestro país y limitando con las regiones de Junin y Ucayali por el norte, por el este con Madre de Dios y Puno, por el sur oeste con Arequipa, y por el oeste con Apurimac y Ayacucho. Las provincias del Departamento del Cusco son:  Cusco  (Qoricancha, Museo Histórico Regional, Monumento y Alameda Pachakuteq, Sacsayhuaman, Templo de la Luna, Nevado de Ausangate, Máscaras de Danzas, Trabajos en telar, etc.),  Acomayo ,  Espinar  (Coporaque, Chullpa, Cañón Virginñiyoc, etc.)  Anta ,  Calca  (...

RESTAURANTS en CUSCO

Las 5 opciones con amplios patios y/o cómodas terrazas, deliciosa comida y excelente vista 1 – El Patio Cusco 2 – Nuna Raymi 3 – Inkazuela 4 – La Capital 5 – Aura Resto Bar La ciudad imperial de Cusco es visitada por su increíble arquitectura y los ancestrales sitios arqueológicos Incas. Ofrece una variada oferta hotelera pero también magníficos restaurantes. Ya sea en el centro histórico de la ciudad o en los alrededores. Estos 5 restaurantes son definitivamente una buena opción para ti, tu compañero de viaje o tu familia. Todos ellos con áreas abiertas, limpios, seguros y con el completo protocolo de bioseguridad. El Patio Cusco El PATIO – Cusco Es un mercado gastronómico, el primero en la ciudad de Cusco, congrega ocho reconocidos restaurantes locales: – PUQUIO, el bar del patio – La INDUSTRIAL, Carnes y Parrillas – UFO, comida asiática – NunAmar, comida creativa, fresca y de mar – Giulianna Frambuesa, Postres – Majka, Bread Bar – Arte y Sano, Pastas Artesanales – Tacorriendo, tacos...

Sinkuy, la danza de los Incas

El Sinkuy , es una danza ceremonial del distrito de Ollantaytambo en la provincia de Urubamba del departamento del Cusco, ejecutada el primero de enero o “Wata Qallariy”dando la bienvenida al año nuevo o “Musoq Wata”. En ella participan los “ Varayoq ” o alcaldes y demás autoridades de las comunidades de Ollanta como: Willoq, Patacancha, Kelcanca, Yanamayo, entre otras, quienes bajan de sus tierras tocando sus roncos pututos anunciando su llegada. El Sinkuy consiste en derribar unos postes adornados con flores con unas bolas de maderas denominados “Qulluta” y participan en ella todas las autoridades, el que derribe la mayor cantidad de postes será el ganador y aquel año será de abundancia y prosperidad para su comunidad.