La arqueóloga residente de la obra, Piedad Champi, expresó que la fuente principal de culto al agua posee bloques de piedra labrada en sus costados, y el gua es captada a través de un canal inca, usando el sistema de desarenado por el método de rebalse. Se han hallado cuatro importantes fuentes en la ciudadela de Machu Picchu.
La captación de agua se lleva a cabo de las faldas de una montaña en donde se ubica el ojo del agua en sí, y el agua se conduce desde otro canal que se ubica a las afueras y está enlazado a otra fuente ubicada metros abajo, en lo que concierne a la primera fuente. La segunda fuente es un poco más pequeña tiene parámetros laterales, encierra una fuente de distribución en los muros laterales con líticos pequeños tallados en un solo bloque de roca y dos protuberancias que resalta entre todas. Y la última es muy praecida a las anteriores solo que la distribución de agua es en ángulo recto.
Las cuatro fuentes halladas tienen carácter religioso de culto al agua, porque como se sabe el agua representa a lo masculino y la tierra a lo femenino (pachamama).
Comentarios
Publicar un comentario