Debido al gran aumento de visitas a la ciudadela de Machu Picchu, además de la creciente urbanización de la zonas aledañas, serían los motivos principales de que se esté poniendo en riesgo al santuario; ya que esto parece afectar la estabilidad de las estructuras de piedra y los andenes, que son el soporte de la milenaria ciudadela, así lo informó el Fondo Mundial para los monumentos (WMF).
el Fondo Mundial para los monumentos ha recomendado al gobierno del Perú y al INC planear acciones colectivas, con el único objetivo de preservar Machu Picchu, no olvidemos que desde el año 2007 es una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Estas recomendaciones han causado molestia al INC, y han hecho caso omiso a las conclusiones del WMF, argumentando que solo se están recibiendo 25oo visitantes por día, y que esta cantidad no pone en riesgo la preservación del monumento. Jorge Zegarra, jefe del INC comunicó que existe un Plan Maestro de Conservación de Machu Picchu, que ha sido establecido por el gobierno peruano en conjunto con el INC, que asegura la plena seguridad de Machu Picchu y las zonas aledañas, plan que es vigente del año 2005.
Comentarios
Publicar un comentario