La famosa Leyenda de Pisac contada por muchas generaciones hasta hoy. La leyenda empieza con la princesa Inkil Chumpi que en español quiere decir «la princesa de la faja florida» que siendo la única hija se convertía en la única heredera de los territorios de Pisac. Mientras tanto el oráculo de Huancar Kcuichi (Parhelio) la destinó casarse con el que construyera en tan solo una noche un puente sobre el Río Vilcanota, desde esa predicción muchos ricos y valientes intentaron semejante proeza. Asto Rimac amante secreto de la joven princesa y gobernador de las misteriosas tierra del oriente boscoso era el elegido para la grana hazaña, y una noche invocó a los espíritus de la montaña para que lo puedan ayudar a tan imposible hazaña, fue con la bella princesa a concretar la construcción de dicho puente, los espíritus acordaron ayudarlo con una sola condición, que no vieran tremendo prodigio, el joven incumplió la promesa y las aguas del caudaloso río se lo llevo, rompiendo las esperanzas de la alianza del pueblo de Pisac y de las tierras del oriente. La princesa embargada por la pena quedó petrificada en una fantasmal imagen observando el valle de Pisac.
El departamento del Cusco esta conformado por 13 provincias y por 108 distritos . Cada una de estas provincias tienen diversos atractivos turísticos como: restos arqueológicos, templos coloniales, trajes típicos, hermosos trabajos artesanales, danzas, música, comida y bebidas. Todas están repartidas en una superficie de 71 986.5 kilómetros cuadrados , a 3 399 metro sobre el nivel del mar , siendo una de los departamentos más extensos de nuestro país y limitando con las regiones de Junin y Ucayali por el norte, por el este con Madre de Dios y Puno, por el sur oeste con Arequipa, y por el oeste con Apurimac y Ayacucho. Las provincias del Departamento del Cusco son: Cusco (Qoricancha, Museo Histórico Regional, Monumento y Alameda Pachakuteq, Sacsayhuaman, Templo de la Luna, Nevado de Ausangate, Máscaras de Danzas, Trabajos en telar, etc.), Acomayo , Espinar (Coporaque, Chullpa, Cañón Virginñiyoc, etc.) Anta , Calca (...
Comentarios
Publicar un comentario