Cusco

La ciudad del Cusco tiene una superficie de 617,00 km2 y se encuentra ubicada a 3 399 msnm Está en el centro de un fértil valle bañado por las aguas de los ríos Huatanay (afluente del Vil-canota) y Tullumayo. La ciudad se levanta sobre un antiguo lecho lacustre que hace unos 100.000 años, según los investigadores, estuvo ocupado por el lago denominado Morkill.

Sitios arqueológicos de cusco.

  • CALCA
  • CHINCHERO
  • CORICANCHA
  • EL ANFITEATRO DE QENQO
  • LA FORTALEZA DE SAQSAYHUAMÁN
  • LA FORTALEZA ROJA DE PUCA-PUCARÁ
  • LUCRE
  • MACHUPICCHU
  • MARAS
  • MORAY
  • OLLANTAYTAMBO
  • OROPESA
  • PIKILLAQTA
  • PISAQ
  • RAQCHI
  • RUMICOLCA
  • SAN JERÓNIMO
  • SAN SEBASTIÁN
  • TAMBOMACHAY : CULTO AL AGUA
  • TIOBAMBA
  • URUBAMBA
  • YUCAY

Iglesias y Conventos

  • EL TEMPLO Y EL CONVENTO DE LA MERCED
  • IGLESIA DE BELÉN
  • IGLESIA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
  • IGLESIA DE SAN BLAS
  • IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL
  • IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
  • IGLESIA Y CONVENTO DE SANTA CATALINA
  • IGLESIA Y CONVENTO DE SANTA CLARA
  • IGLESIA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO
  • LA BASÍLICA CATEDRAL DEL CUSCO

 Calles y Barrios Tradicionales

  • ACLLA – HUASI LA CASA DE LAS ESCOGIDAS
  • AMARU CANCHA
  • CALLE HATUN RUMÍYOC
  • CALLE LORETO
  • CCASANA – PALACIO DE PACHACUTEC
  • HUACAYPATA – LA PLAZA DE ARMAS
  • KOLKAMPATA – PALACIO DE MANCO CAPAC
  • LAS OCHO PRINCIPALES PANACAS
  • LOS BARRIOS DEL CUSCO ANTIGUO
  • PLAZUELA DE LAS NAZARENAS
  • PUKAMARKA – PALACIO DE TUPAC INCA YUPANQUI
  • QUISHUARCANCHA – PALACIO DE VIRACOCHA
  • SAN BLAS:

Museos del Cusco:

  • MUSEO DE ARTE DE NIÑOS ANDINOS IRQI YACHAY
  • MUSEO DE HISTORIA NATURAL
  • MUSEO DE LA CATEDRAL DE CUSCO
  • MUSEO DE SANTA CATALINA
  • MUSEO DE SITIO QORICANCHA
  • MUSEO DEL CONVENTO DE LA MERCED
  • MUSEO INKA
  • MUSEO PALACIO ARZOBISPAL

 

Información útil:

  • CLIMA
  • CORRIENTE ELÉCTRICA
  • DIVISIÓN POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • GASTRONOMIA
  • IDIOMA
  • MEDIOS DE TRANSPORTE URBANO
  • MONEDA
  • POBLACIÓN
  • RELIGIÓN
  • TELEFONÍA

Comentarios