Un total de 1,498 personas visitó la exposición “Los Señores Vilca”, cuyo principal atractivo son los restos del Señor de Wari, que se lleva a cabo en la Casa Garcilaso en la ciudad de Cusco, desde la noche del último miércoles 23 de febrero.
Ana María Gálvez Barrera, directora de Museos de la Dirección Regional de Cultura de Cusco, señaló que el 70 por ciento de los visitantes son cusqueños y que el resto turistas nacionales y extranjeros.
Precisó que los cusqueños ingresan sólo con la presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI) mientras que los turistas deben mostrar el boleto turístico lo que les permite acceder a las seis salas de exhibición.
Refirió que los restos del noble de la cultura Wari, conocido también como el Señor de Vilcabamba por decisión de la Dirección Regional de Cultura, se exhibe en la sala número seis.
En este ambiente se muestra al público un pectoral de plata, una máscara de plata, dos brazaletes de oro, dos báculos de madera forrados de plata entre otros descubiertos en el sitio arqueológico de Espíritu Pampa, en el distrito de Vilcabamba, de la provincia de La Convención.
En tanto, en la primera sala se exhibe varios cuadros de “Santiago mataindios” mientras en la segunda se muestra pinturas rupestres y relieves del siglo XVI.
Galvez Barrera señaló que en la sala tres hay cuadros donde se informa sobra la gastronomía y pisco peruano. “Aquí se percibe el peruanismo, la identidad y la autoestima”, señaló.
En el siguiente ambiente se muestra el proceso de evangelización a través de pinturas que nunca fueron exhibidas, entre ellos el Señor de los Temblores (patrón de Cusco), Santa Rosa de Lima y otros.
La sala cinco exhibe cuadros e historias de Túpac Amaru así como el crucifijo prestado por la congregación Carmelitas para la ejecución de precursor peruano. “La reliquia estaba abandonada en el seminario San Antonio de Abad, por lo que la Dirección Regional de Cultura lo recuperó y lo ha puesto en exhibición”.
La muestra del Señor de Wari explica los procesos de investigación y el cambio de la historia, ya que se tenía conocimiento que los Wari sólo llegaron a la costa y sierra. Sin embargo, con el presente hallazgo se evidencia su presencia en la selva.
EL ORIGEN DE LOS INCAS
RESUMEN DE NUESTRA TEORIA
AUTOR: JESUS AMERICO HUARI ROMAN
TITULO DEL LIBRO : LA ATLANTIDA Y EL IMPERIO DE LOS INCAS
1.- ANTES DEL DILUVIO UNIVERSAL ( 12000 años antes de Cristo)
12, 000 años antes de Cristo, los Atlántidas quienes eran humanos muy inteligentes vivieron en LA ISLA DE LA ATLANTIDA ( Gran Isla situada entre América y África frente al Brasil a 2500 kilómetros de la desembocadura de lo que hoy es el río Amazonas ) donde se desarrollaron y crearon una cultura superdesarrollada la cual irradio tecnología a todo su alrededor en Europa, África y América. Esta tecnología era de orden superior a la nuestra en la actualidad.
En esa época en lo que hoy es el Brasil su placa geológica estaba 30 metros más abajo que en la actualidad, por lo que se formó un gran lago de agua dulce y salada alimentada por el río Amazonas y el Atlántico. Este gran lago navegable se extendía desde las faldas de los Andes peruanos y bolivianos hasta el océano Atlántico.
En la Isla los Atlantes desarrollaron tecnología que ni en la actualidad tenemos, pero se perdieron con el dominio de la biogenética creando monstruos y diferentes tipos de combinaciones de seres animales y humanos. Practicaron todo tipo de sexo hasta con animales y todo tipo de perversión.
Muchos atlantes descontentos de la vida de perdición en su isla emigraron a las costas del Brasil y se quedaron a vivir alrededor de este gran lago del Brasil. En esta misma época alrededor del gran lago también vivían poblaciones de Arawacs. Esta gran bahía era un paraíso, por el tipo de naturaleza que ha tenido.
En Sud America se reflejó la influencia de los Atlántidas en Sacsayhuamán en las construcciones existentes cerca al Cuzco y las que existen a todo lo largo de los Andes, donde parece que llegaron una raza de gigantes. También se nota esa influencia en las construcciones de Tiahuanaco en la parte ciclópea así como los diferentes restos dejados en todas las partes bajas y altas de los Andes de Bolivia y hasta en el Brasil. Podemos observar en las Líneas de Nazca en el Perú un trabajo diferente a todo lo conocido que podría haber sido obra de estos.
En otras palabras, antes del Diluvio Universal Los Atlántidas predominaron totalmente en Sud América sobre los demás pueblos originarios y autóctonos de raza cobriza quienes fueron descendientes del ADN de los primeros homínidos que se desarrollaron en Sud África millones de años antes, cuando los dos continentes Sud América y África estuvieron unidos.
2.- EL DILUVIO UNIVERSAL (7000 años antes de Cristo )
Debido a la rotura de la corteza terrestre por efectos de explosiones atómicas o en forma natural por sobrepresiones del magma en el interior de la Tierra en el Océano Atlántico y justo bajo la isla de la Atlántida, se produjo una gran fuga de magma a grandes temperaturas y presiones hacia el exterior. Esta colosal fuga de magma hirviente a miles de grados de presión y temperatura provocó la rotura total de las bases de soporte de la isla produciendo un gran cataclismo hundiendo bajo el mar a la isla de la Atlántida y como consecuencia de todo esto y súbitamente elevó la placa geológica brasileña 30 metros, secándose el Gran Lago y convirtiéndose ese gran territorio en una gran selva impenetrable atravesado por el río Amazonas, También provocó que el magma hirviente en contacto con el agua lo vaporizara a cientos de grados de temperatura elevándose a la atmosfera terrestre produciéndose por condensación lluvias muy fuertes por semanas provocando la inundación de todas las partes bajas de América, Europa y África y destruyendo gran parte de las zonas altas de los Andes Americanos
Como resultado de esta catástrofe la mayoría de los habitantes Atlántidas y Arawak que vivían alrededor del Gran Lago murieron y los pocos que sobrevivieron buscaron salvarse en las zonas altas buscando los lugares altos y alejados de la espesura de la selva y sus peligros, como lo conocemos el día de hoy. Por intuición o conocimiento esta gente buscó llegar a las partes altas de los Andes Peruanos y Bolivianos donde después de miles de años se han ido radicando los descendientes de los sobrevivientes para luego la mayoría de ellos ir mezclándose con los habitantes originarios. Sin embargo parece que algunos grupos no convivieron con otras razas, manteniendo su raza y costumbres por miles de años como sucedió con los Atlántidas.
Algunos grupos atravesaron los Andes hasta llegar a las costas del Perú y otros grupos se quedaron en los valles interandinos de las cordilleras peruanas caminando por miles de años de un lado a otro hasta establecerse. Otros grupos se quedaron en las partes altas de la ceja de selva peruanos y bolivianos.
Podemos decir que una de las ramas de sobrevivientes que logro sobresalir del resto se vino hacia el territorio de la meseta del Collao donde luego de miles de años empezó a dominar al resto de pueblos originarios de estas tierras por ser mas inteligentes y poseer grandes conocimientos y estar muy organizados. Nosotros podemos afirmar que estos eran los Atlántidas poseedores de tecnologías y conocimientos que el resto de pueblos no tenían, por lo que los lograron dominar. Podemos decir que estos fueron los descendientes de los Atlántidas, quienes siempre mantuvieron mucha afinidad con los Arawacs, quienes también vinieron a estas tierras.
Posteriormente, estos grupos dominantes, se desarrollaron tanto, que formaron el Imperio del Tiahuanaco, donde se desarrollaron grandes tecnologías y formas de vida sociales que permitieron alcanzar niveles con gran calidad de vida.
Es muy probable que estos hombres poderosos de Tiahuanaco hayan aprovechado y utilizado las grandes construcciones que fueron levantadas miles de años antes por los mismos antepasados que provenían de la Atlántida.
En Tiahuanaco tenemos la prueba de que por lo menos 108 gobernantes han sido los líderes que por miles de años, los han guiado hasta establecer el imperio del Tiahuanaco. La raza de todos estos gobernantes es muy diferente y va desde el blanco nórdico hasta el chino, raza negra y cobriza. Esta prueba nos induce a pensar que los Atlántidas eran un conglomerado de razas.
En Tiahuanaco pude encontrar el nexo de unión entre el proceso tecnológico desarrollado para el tallado de piedras en forma insipiente para luego ir alcanzando la técnica de la perfección que lo utilizaron mas tarde en cuando se desarrollo el imperio de los Incas en el Koricancha (Cusco). Cuando pude hallar esto encontré el primer eslabón de toda esta cadena que empezó en la Atlántida hasta llegar al imperio de los Incas. Es como si hubieran tenido el mismo patrón de tecnología muy antigua guardado de generación en generación y que lo han ido mejorando hasta encontrar la perfección.
En el Tiahuanaco por otro lado se ha desarrollado toda una cultura hidráulica y de sentido de eternidad los cuales son refrendados por sus leyendas y mitos que vienen desde los tiempos del diluvio y oscuridad, el cual se prolongó en el imperio incaico.
Posteriormente en el año 1200 DC desapareció intempestivamente el imperio del Tiahuanaco, sin embargo un poco mas tarde se crea el Imperio de los Incas o del Tahuantinsuyo en el Cusco, con la gente poderosa que viene del lago Titicaca (Del Collao), descendientes del gran imperio del Tiahuanaco y estos a su vez de los Aymaras y Puquinas, descendientes estos a su vez de los Arawacs y Atlántidas. Completándose de esta manera el origen y el fin de esa cadena de evolución para llegar a los Incas del Cusco.
Esta cadena nos explica el porque el gran desarrollo del Gran Imperio de los Incas en tan poco tiempo de vida (300 años), quienes han tenido poco tiempo para desarrollar tecnología y formas sociales, ya que su interés era difundir y expandir su imperio por toda Sudamérica y anduvieron de guerra en guerra de conquistas.
Las cronistas hablan que los Incas eran descendientes del Dios Sol, y que eran sabios y muy diferentes en aspecto a los pueblos que vinieron a dominar, que tenían grandes conocimientos y que solo entre ellos podían casarse para tener descendientes, en otras palabras que esta gente era poderosa, muy sabia y diferente al resto de poblaciones.
americohuari@hotmail.com
JESUS AMERICO HUARI ROMAN
Lima ,3 de enero de 2008
NOTA: Si alguien le interesa mi teoría escríbame por favor a mi correo
LIMA – PERU
01/03/2011