Turismo en Machu Picchu

A tourist couple takes pictures of Inca's citadel of Machu Picchu in Cuzco

Machu Picchu

El santuario histórico de Machu Picchu está ubicado en el departamento del Cusco en Perú, exactamente en la provincia de Urubamba. Para llegar al lugar requiere de una caminata de 3 días e incluso más si vas en plan exploratorio a través del camino del inca, pero al llegar te encuentras con una de las obras arquitectónicas Incas más impresionantes de su cultura, y una de las construcciones más impactantes del mundo.

Que ver en Machu Picchu

  • Una vez lleguemos a Aguas calientes desde Cuzco e iniciemos nuestro recorrido por el camino hacia el santuario histórico de Machu Picchu, solo nos acompañara la belleza natural de la cordillera de los Andes. Con una temperatura máxima de 18 grados el sol no representara un problema, pero en las noches será recomendable cubrirse, sobre todo por las lluvias imprevistas y las nubes entre nosotros.

Aunque oficialmente Machu Picchu se le reconoce a más de 32500 hectáreas el área edificada solo es de 11 hectáreas e incluyen dos zonas con utilidades distintas. La zona agrícola era la encargada de brindarles los alimentos a los antiguos pobladores y fue construida alrededor de la ciudad como terrazas que a su vez permitían que la ladera no se derrumbara.

  • La zona urbana era el área donde habitaban las personas de Machu Picchu y realizaban distintas celebraciones e incluso existían puestos militares según algunos historiadores. Al menos en la ciudadela de Machu Picchu existirían 17 sitios diferentes y 4 observatorios. Todos están disponibles para ser visitados.

El ecoturismo de Machu Picchu

Esta actividad está dada gracias a las mas de 2000 especies de fauna silvestre que hay en la zona e incluso algunas solo se encuentran en la extensión de Machu Picchu, en cuanto a la flora no tenemos el dato exacto pero nos enteramos que algunas especies están en peligro de extinción y solo sobreviven en el santuario.

Machu Picchu es un santuario arqueológico, histórico, cultural y natural según la UNESCO. Las autoridades locales hacen grandes esfuerzos por mantener en pie toda la zona y cada año atrae más visitantes.

 

Historia y Turismo de MACHU PICCHU

MACHU PICCHU, antiguamente fue un poblado andino que se cree era un sitio de descanso del noveno Inca del Tahuantinsuyo y como un santuario religioso en lo profundo de la selva del Perú, un lugar estupendo lleno de vida con el contacto directo con la naturaleza. Su majestuosa vista parece estar frente a una fortaleza que defiende las majestuosas construcciones.

machu-picchu-cusco-peru

Este sitio turístico es reconocido por propios y extranjeros como una serie de edificaciones que dejan de entrevisto una gran calidad arquitectónica y de ingeniería, cuyo juego con el paisaje natural crean una vista impresionante a la que muchas personas llegan a disfrutar de sus vacaciones.  Ha sido considera como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y también como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

  • La forma de llegar hasta este impresionante lugar es a través de la vía terrestre, utilizando para este fin la carretera de Hiram Bingham la cual se dirige a través de la cuesta que inicia en la estación del Tren hasta la cima del Cerro, o a través de los caminos Incaicos. Por lo que acceder a estas vías supone la utilización del tren o por la vía aérea, por helicóptero.

Machu Picchu tiene dos áreas que contrastan para dar forma a este increíble sitio, por lado se tiene el área de cultivos, en el cual está compuesto por terrazas del cultivos de forma escalonada, conformada por divisiones de piedra y dentro de ella el material idóneo para las plantaciones del lugar. La vista es espectacular, el juego de color gris pétreo y las plantaciones verdes dan la impresión de majestuosidad al sitio.

Por otro lado, la segunda división, es el área urbana de Machu Picchu, conformado por una zona plana de cuatrocientos metros a lo largo, que contiene un drenaje en forma de foso, en la cúspide del muro se encuentra el portal que se considera antiguamente, tenía un cierre mecánico. A lo largo de Machu Picchu se puede observar que la ciudad era clasificada en dos grandes grupos o clases, en la parte alta se encontraban los de mayor poder en la jerarquía y en la parte baja el resto del pueblo.

Dentro de la edificación se puede apreciar el Templo del Sol, en la que se llevaban a cabo ceremonias relacionadas con el solsticio de junio, según se aprecia en la estructura, ésta permanecía cerrada hasta su uso. Según algunos arqueólogos, coinciden que este sitio pudo haber albergado momias o bien utilizado como mausoleos para la gente importante de la época.

Por tal razón Machu Picchu se hace interesante para muchas personas que degustan de la historia e impresionantes edificaciones antiguas de civilizaciones que dejaron huella en el mundo.

Visita Machu Picchu

Invitar a todos al santuario Inca de Machu Picchu, puede llegar a ser reiterativo, pero aún así no deja de  ser muy interesante. Es por eso que esta vez invitaremos a visitar esta maravilla con un magnífico video, el cual logra un interesante recorrido por la ciudadela Inca.

Este video está dirigido a un publico anglosajón, pero no deja de ser interesante y fascinante. Estamos seguros que después de ver este video de Machu Picchu, las ganas de querer visitarlo serán muchas. Bueno menos palabras más imágenes , con ustedes lo prometido.

88 Comments

  1. miguel noviembre 18, 2009
  2. miguel noviembre 18, 2009
  3. eduardo noviembre 27, 2009
  4. Miriam junio 12, 2010
  5. elber david sanomamani mamani junio 12, 2010
  6. mary junio 28, 2010
  7. mary junio 28, 2010
  8. clay julio 8, 2010
  9. eli altamirano medina agosto 8, 2010
  10. MERY TACURI PINTO agosto 10, 2010
  11. MERY TACURI PINTO agosto 10, 2010
  12. mery agosto 16, 2010
  13. MILAGROS MONTES MEDINA agosto 24, 2010
  14. Nicolas Apaza Huaman agosto 26, 2010
  15. Nicolas Apaza Huaman agosto 26, 2010
  16. marco luque huanca agosto 27, 2010
  17. tania agosto 31, 2010
  18. rene chipana yucra agosto 31, 2010
  19. DAVID JAVIER VARGAS ORTIZ septiembre 6, 2010
  20. bertha septiembre 8, 2010
  21. Julio Cesar E. septiembre 9, 2010
  22. CELITO CCOICCA SANTI. octubre 1, 2010
  23. Eladio Casas Tutaya octubre 1, 2010
  24. Imelda paredes Perez octubre 17, 2010
  25. sorayda edith vargas chonta octubre 19, 2010
  26. sorayda edith vargas chonta octubre 19, 2010
  27. carlos ttito octubre 25, 2010
  28. fresia octubre 28, 2010
  29. fresia octubre 28, 2010
  30. fresia paredes octubre 29, 2010
  31. JULIA octubre 30, 2010
  32. JULIA octubre 30, 2010
  33. Lic. GUEVARA noviembre 2, 2010
  34. Jaime Eduardo noviembre 3, 2010
  35. jose cahuana ttito noviembre 7, 2010
  36. jose cahuana ttito noviembre 7, 2010
  37. belcy noviembre 18, 2010
  38. eduardo enero 8, 2011
  39. moisés marzo 2, 2011
  40. yudy eosana delgado castilla marzo 23, 2011
  41. Maria Salome Ccorimanya Humppire marzo 29, 2011
  42. miguel angel mamani abril 10, 2011
  43. Bertha Marcela mayo 7, 2011
  44. Modesta CHALLCO INCA mayo 12, 2011
  45. victor mayo 16, 2011
  46. victor mayo 16, 2011
  47. Carolina Farfán Rojas mayo 18, 2011
  48. Liliana LEON MAYORGA mayo 19, 2011
  49. RAMON PACORI MAMANI mayo 19, 2011
  50. wladimir mayo 23, 2011
  51. JANETH MARTINEZ junio 17, 2011
  52. María Galàn Fiestas julio 9, 2011
  53. asesor julio 21, 2011
  54. David Sucapuca Paredes julio 24, 2011
  55. hector huaytalla ortega julio 31, 2011
  56. Miguel Angel Guillen Poma agosto 1, 2011
  57. EDUARDO agosto 12, 2011
  58. EDUARDO agosto 12, 2011
  59. EDUARDO agosto 12, 2011
  60. MAURO MERCADO septiembre 29, 2011
  61. eduardo septiembre 30, 2011
  62. hector huaytalla ortega noviembre 20, 2011
  63. William Taquire Poma noviembre 22, 2011
  64. GUIA PROFESIONAL DE TURISMO CUSCO noviembre 23, 2011
  65. GUIA DE TURISMO CUSCO noviembre 23, 2011
  66. EDUARDO noviembre 24, 2011
  67. GUIA DE TURISMO CUSCO noviembre 24, 2011
  68. EDUARDO noviembre 25, 2011
  69. bailon condori poma agosto 25, 2012
  70. Señor Gerente de Peru Rail octubre 28, 2012
  71. Señor Gerente de Peru Rail octubre 28, 2012
  72. hector ortega noviembre 2, 2012
  73. hector ortega noviembre 2, 2012
  74. FREDY LOAYZA HILARI noviembre 29, 2013
  75. pedro perca marzo 26, 2014
  76. pedro perca marzo 26, 2014
  77. SANDRA VARGAS mayo 30, 2014
  78. rosa sota julio 12, 2014
  79. LISBET PALOMINO noviembre 21, 2014
  80. hector ortega septiembre 8, 2015
  81. huaytalla ortega hector octubre 28, 2015
  82. Edwin G. F. BAM BAM noviembre 22, 2017
  83. Daniel bautista noviembre 23, 2017

Comentarios