Menu


Historia de Cusco Archive

El Inti Raymi

Él Inti Raymi En la época de los Incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza de Aucaypata, hoy en la plaza de armas de Cusco, con la asistencia de la totalidad de la población de la urbe, tal vez unas 100 mil personas. La majestuosidad de la Fiesta

Sinkuy, la danza de los Incas

El Sinkuy, es una danza ceremonial del distrito de Ollantaytambo en la provincia de Urubamba del departamento del Cusco, ejecutada el primero de enero o “Wata Qallariy”dando la bienvenida al año nuevo o “Musoq Wata”. En ella participan los “Varayoq” o alcaldes y demás autoridades de las comunidades de

Templo y Convento de Santa Catalina

Fueron edificados en el año 1605 sobre el antiguo Acllahuasi o “Casa de las Escogidas” (las acllas eran mujeres dedicadas a labores especiales para el Inca). Su arquitectura corresponde a las últimas etapas del renacimiento y se caracteriza por sus arcos de estilo romano. En el interior se observan

Museos y Casonas del Cusco

Museos y Casonas de Cusco Otro de los atractivos turísticos de la ciudad son las casonas y museos, siendo el Museo de Arte Precolombino el más popular entre los turistas, esta instalado en la colonial casa cabrera y destaca por ser el primer y único museo peruano dedicado a

Descubre el adoratorio de Quenko

Aunque el nombre original de este adoratorio no se conoce, los conquistadores españoles decidieron nombrarlo con la palabra quechua K`enko, que significa "laberinto", acaso por las laberínticas galerías subterráneas o por los pequeños canales labrados en las rocas en forma de zigzag. Los españoles clasificaron este monumento como un

Cusco se prepara para celebraciones por Machu Picchu

En Cusco se invertirá aproximadamente 500 mil nuevos soles en las diversas actividades programadas para conmemorar el año del centenario del primer avistamiento que hizo el explorador estadounidense Hiram Bingham de la ciudadela de Machu Picchu. Carlos Zuñiga, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, precisó que

Cachimayo y Sabacurinca, observatorios astronómicos incaicos

En el Cusco existían dos grandes observatorios astronómicos: uno en Cachimayo, desde donde se observaba la posición del Sol al amanecer, y otro en Sabacurinca, donde se ponía el Sol. Estos permitían determinar con precisión las fechas de los solsticios, equinoccios y los pasos del Sol por el meridiano

Descubre Choqekiraw

Choqekiraw es un magnifico sitio arqueológico construido por los Inkas en la cordillera de Vilcabamba. Construido por el gobernante Tupaq Yupanqui Inka, este sitio recibió posiblemente la influencia del grupo étnico de los Chachapoyas, pues así lo evidenciarían las coincidencias arquitectónicas entre ambas manufacturas. Cabe resaltar que el grupo