El Distrito de San Jerónimo

El Distrito de San Jerónimo fue el núcleo de la cultura Inca, hasta hoy en día su población mantiene el idioma quechua, las cofradías, clubes culturales, asociaciones de danza y organizaciones de productores y regantes. Podemos observar también que su población sigue practicando el Aymi, la Hurka y la Minka.

San Jerónimo esta a 10 kilómetros de la ciudad del Cusco, es sencillo llegar a él ya que se encuentra al pie de la carretera, en el camino podemos apreciar el paisaje típico de una campiña cuzqueña, donde se combinan árboles y la tierra roja de los cerros. Para llegar al pueblo se toma una calle estrecha para luego subir una cuesta la cual termina en una amplia y linda plaza de armas.

El Distrito de San Jerónimo reina la paz del campo, tiene calles empedradas y podemos apreciar a los caballos, ovejas y vacas. Uno de sus atractivos turísticos de San Jerónimo es:

La Iglesia de San Jerónimo: En un principio fue planeada como una ermita y según algunas investigaciones se dice que allí vivió parte de la élite indígena, la cual busco demostrar su prestigio y poder a través de dicha construcción. La iglesia está adornada con murales, pinturas, posee siete altares barrocos, tres arcos, un balcón superior y la espadaña.

Comentarios