Menu


Alrededores de Cusco Archive

Puca Pucará

Visitar Puca Pucara en Cusco En una primera impresión, lo que se evidencia de Puca Pucara es una agrupación de rocas que forman una especie de conjunto defensivo, y en base a lo que los estudiosos comentan, Puca Pucara tiempo atrás era una construcción militar que se ubica de

Las Rutas de Salida de Cusco

Tres son las rutas principales de salida del Cusco, que pueden recorrerse en automóvil o vehículos públicos. La primera ruta, rumbo al noroeste conduce a Abancay, presenta dos desvíos hacia el Valle Sagrado, ambas con rumbo noreste, en las localidades de Cachimayo(con destino a Chincheros (fotografía superior) e Izcuchaca

Hatun Rumiyoc: gran atractivo dentro de la ciudad

Perú de por sí es un país con una variedad impresionantes de lugares turísticos, y en Cuzco se concentran muchos atractivos turísticos, como la calle Hatun Rumiyoc, por donde se puede apreciar la edificación de el Palacio de Inca Roca. El Hatun Rumiyoc es un muro con un ensamble casi perfecto

El bello pueblo de Ollantaytambo, Cusco

Ollantaytambo, Cusco Si tienes tiempo en tu viaje a Cusco, te recomendamos hacer un paseo por el bello pueblo de Ollantaytambo que está a 60 kilómetros de Cusco y que el viaje tiene una duración de 45 minutos al hermoso Ollantaytambo, el cual es un pueblo cerca de Cusco y Aguas

La calle Hatun Rumiyuq en Cusco

Si bien debemos saber que Cusco es una ciudad que cuenta con muchos edificios y calles de la época precolombinas, como construcciones coloniales, también debemos de conocer a una de ellas: la calle Hatun Rumiyuq,  que significa “de la roca mayor”, esta es de gran atracción para los turistas

Proyectan construir teleférico a Choquequirao

Tanto los gobiernos de Apurímac y Cusco están proyectando la construcción de teleférico que conduzca al parque arqueológico de Choquequirao, con la finalidad de diversificar la oferta turística tanto este lugar arqueólogico como las sierras de ambos departamentos. Elías Segovia Ruiz, presidente regional de Apurímac, explicó que este proyecto 

Sinkuy, la danza de los Incas

El Sinkuy, es una danza ceremonial del distrito de Ollantaytambo en la provincia de Urubamba del departamento del Cusco, ejecutada el primero de enero o “Wata Qallariy”dando la bienvenida al año nuevo o “Musoq Wata”. En ella participan los “Varayoq” o alcaldes y demás autoridades de las comunidades de

Descubre el adoratorio de Quenko

Aunque el nombre original de este adoratorio no se conoce, los conquistadores españoles decidieron nombrarlo con la palabra quechua K`enko, que significa "laberinto", acaso por las laberínticas galerías subterráneas o por los pequeños canales labrados en las rocas en forma de zigzag. Los españoles clasificaron este monumento como un

Cusco se prepara para celebraciones por Machu Picchu

En Cusco se invertirá aproximadamente 500 mil nuevos soles en las diversas actividades programadas para conmemorar el año del centenario del primer avistamiento que hizo el explorador estadounidense Hiram Bingham de la ciudadela de Machu Picchu. Carlos Zuñiga, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, precisó que

Cachimayo y Sabacurinca, observatorios astronómicos incaicos

En el Cusco existían dos grandes observatorios astronómicos: uno en Cachimayo, desde donde se observaba la posición del Sol al amanecer, y otro en Sabacurinca, donde se ponía el Sol. Estos permitían determinar con precisión las fechas de los solsticios, equinoccios y los pasos del Sol por el meridiano