Atractivos Turísticos del Cusco
Cusco y el Turismo
Varios cientos de miles de turistas extranjeros visitan a la ciudad de Cusco al año, para una población local que apenas sobrepasa los 330 mil habitantes, esta presencia es muy notoria. De hecho se podría decir figuradamente que el turista se ha apropiado del centro histórico de la ciudad. allí donde antes vivía una familia acomodada, ahora funciona un hostal, donde había un zapatero, ahora hay una lavandería rápida, donde estaban los comercios de ropa o abarrotes o pasamanería, ahora hay agencias de turismo, souvenirs, casa de cambio etc etc. Son los efectos indeseables de una mala planificación de esta importantísima actividad económica, pero es también el precio de la ciudad debe pagar por la actividad que le da sustento.
En las dos o tres décadas de convivencia con el turista, el cusqueño está cambiando, mal que le pese. Los único en contactarse por mucho tiempo fuero los guías y empleados de hoteles y agencias de viaje. Luego siguieron los bricheros, especie de gigolos andinos, que enamoran las extranjeras explotando el interés de estas, por el andino, y por los incas. A los bricheros se le sumaron las bricheras, jóvenes cusqueñas que además de diversión, buscan un trato distinto, más igualitativo, con el varón. Y con el tiempo, los diversos locales, que antes solo atendían turistas, desde pubs hasta pizzerías, se fueron llenando de cusqueños de ambos sexos, deseosos de departir con los viajeros de todos los puntos del planeta que llegan a la ciudad de Cusco.
Guía de turismo Cusco
La ciudad de Cusco, también conocida como Cuzco y Qosqo, es considerada como la capital arqueológica de Perú y de América. Fue la ciudad más importante durante la existencia del imperio inca; y era considerada por sus pobladores y por la misma cultura inca como el centro del mundo, “el ombligo del mundo”. En la actualidad, Cusco es la ciudad más visitada y en ella se encuentran ubicados algunos de los sitios turísticos más importantes de Perú; todo esto, debido a la importancia cultural propia de la ciudad. Por ello a continuación te decimos por qué deberías de visitar Cusco y te presentamos una breve guía de turismo de la ciudad.
Cusco es un destino perfecto para conocer más sobre la historia de la antigua cultura Inca, de la historia del Perú y del periodo de la colonia española en América; es un destino perfecto, también, para conocer más sobre la naturaleza propia de la región, el arte y la gastronomía de la ciudad y de sus alrededores; además de que podrás disfrutar de la calidez de los habitantes de Cusco o cuzqueños. Es una ciudad que no te puedes perder al visitar Perú ya que sin lugar a dudas es uno de los destinos turísticos más importantes de Sudamérica.
Al iniciar un recorrido por la ciudad de Cusco, todo guía de turismo debería marcar como punto inicial el centro de la ciudad. Es en esta zona donde se concentra la infraestructura turística; en el centro de Cuzco podrás encontrar hoteles de diferentes categorías, así como restaurantes, bares y discotecas perfectas para divertirte. Algunos de los lugares que debes de visitar son:
-La catedral del Cuzco:
También es conocida como la Basílica de la Virgen de la Asunción y es el templo más importante de la ciudad; su construcción data del siglo XVI y, se dice, fue levantada en el mismo sitio donde el Inca tenía su palacio. Es considerado un Patrimonio de la Humanidad.
-Museo de Arte Precolombino:
Es uno de los museos más importantes de la ciudad. En él encontraremos 10 salas dedicadas a diversas culturas precolombinas, como la Inca, Nazca, Chimú, Huari, entre otras. Es el lugar perfecto para conocer más sobre las culturas que habitaron la región antes de la llegada de los conquistadores españoles.
-Barrio de San Blas:
Es uno de los barrios tradicionales de Cusco. Un excelente lugar para descansar y comprar algo para comer y beber. También es el sitio perfecto para adquirir algún recuerdo o artesanía; ya que también es conocido como Barrio de los Artesanos. Se encuentra, aproximadamente, a 4 cuadras de la Plaza de Armas. Lo caracterizan sus casas de color blanco y sus calles empedradas y angostas.
-Valle Sagrado de los Incas:
Ya fuera de la ciudad, te recomendamos no perderte una visita al Valle Sagrado, donde encontrarás numerosos ríos, canales y edificaciones del tiempo de los Incas. El Valle se encuentra entre las poblaciones de Ollantaytambo y Písac. Podrás visitar, en él, sitios como Qenko, Tambomachay, Chinchero, Maras, Moray, entre otros; donde podrás conocer más sobre la arquitectura, avances tecnológicos y forma de vida del pueblo Inca.
hola, queria saber que tourf y tarifa tienen en el mes de abril, gracias. saludos.